El Gobierno nacional lanzó un programa de 100 mil créditos para viviendas
Los montos de los préstamos serán de hasta $ 350.000, con plazos de entre 20 y 30 años. Las tasas irán del 2 % al 14 %, en pesos, y no será necesario tener un tope mínimo de ingresos. La relación cuota - ingreso podrá alcanzar el 40 %. Dependiendo cada línea de crédito, se accederá con o sin terreno previo. Los solicitantes podrán tener entre 18 y 65 años.
La Presidenta destacó: “Lo que estamos haciendo como Estado argentino es redoblar la apuesta a un modelo de crecimiento con inclusión social. Y este Estado demuestra que está económicamente activo frente a los problemas de nuestra sociedad”.
“Estamos convencidos de que la política es generar consumo, desarrollo e inclusión. Los que van a poder acceder a estos créditos son los que forman parte de este modelo que ha generado más de 5 millones de puestos de trabajo”, añadió Cristina Fernández.
Por su parte, Bossio sostuvo que “cada línea de crédito fue diseñada para que los argentinos puedan acceder a una vivienda confortable. Es importante invertir fondos en este tipo de iniciativas, que dan respuesta a las necesidades de los ciudadanos”.
Asimismo, el titular de ANSES afirmó que este programa “dará una inyección de $ 20 mil millones, lo que significará un gran impulso para el empleo y la producción local”.
La financiación del programa la hará el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES y la operatoria será a través del Banco Hipotecario.
El Estado nacional aportará 1700 hectáreas de terrenos fiscales en todo el país para la construcción de viviendas.
CÓMO ACCEDER AL PROGRAMA DE CRÉDITOS
MPORTANTE: Para completar los datos personales, solicitar los turnos, y obtener más información sobre la documentación y los requisitos, se deberá ingresar en www.anses.gob.ar
Con terreno
• Si la persona tiene un terreno propio o de un familiar, accede al crédito de forma inmediata, solicitando un turno en ANSES. Allí le indicarán el día y la hora en que lo recibirán en una sucursal del Banco Hipotecario.
Sin terreno
• Si la persona no posee un terreno y califica para el préstamo, la adjudicación se realizará a través de sorteos de la Lotería Nacional. En estos casos, accede al crédito mediante proyectos de urbanización o a través de proyectos de constructores privados.
En esta primera etapa, se otorgará turno a las personas que posean un terreno. Para quienes no lo tengan, deberán completar sus datos en el aplicativo de turnos de la página web de ANSES. Se los contactará a la brevedad y brindará oportunamente un turno en el Banco Hipotecario. Para estos casos, los proyectos de urbanización a desarrollar serán comunicados caso por caso y los tiempos dependerán de cada proyecto en particular.