miércoles, 26 de octubre de 2011

Obligan a pagar $435 mil por “extraviar” cadáveres


-------------------------------------------
Es en el cementerio de Centenario, con dos juicios iniciados en la gestión del ex intendente Adrián Cerda.
Centenario > El municipio podría pagar una indemnización por más de 435.000 pesos a dos familias que denunciaron presuntos manejos sin autorización y desapariciones de cadáveres en el cementerio municipal, durante la anterior gestión de gobierno. La primera demanda por 400 mil pesos fue dada a conocer ayer por el intendente Javier Bertoldi, quien se lamentó de que la anterior administración municipal no respondiera las notificaciones judiciales que terminaron por perjudicar el erario municipal.
La segunda, se inició en noviembre de 2006 cuando un vecino pionero no halló el ataúd de su madre cuando iba a ser trasladado a Neuquén capital para su cremación. Luego de una extensa búsqueda, los restos nunca fueron hallados en el cementerio. El jefe comunal dijo que el municipio cuenta con el dinero para afrontar estos litigios aunque deslizó que antes de asumir su gestión “no se contestaban demandas” con el objetivo de crear una “industria de juicios contra el Estado municipal”. “Hay juicios que los teníamos previsto, los vamos a pagar, pero nos estamos haciendo cargo de irresponsabilidades que cometieron otros”, dijo el jefe comunal a La Mañana de Neuquén, en referencia a la gestión del ex intendente Adrián Cerda.
El juicio más elocuente, aunque representó menos dinero, fue el que le hizo un vecino hijo de pioneros a la comuna en 2006. Los restos de su madre habían sido depositados en el nicho bajo la nomenclatura SNG-F1-N24. En el mismo se señala que cuando concurrió a la necrópolis en ese año para realizar el traslado de los restos mortuorios a una cremación en Neuquén capital, advirtió que, en el nicho indicado no estaban los restos de su madre.
Al damnificado se le siguió cobrando una tasa de cementerio, a pesar de tener desaparecidos los restos del familiar, y ahora el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) obligó a la comuna a pagar unos 35 mil pesos a los familiares. El fallo del segundo juicio fue firmado en el Acuerdo Nº107 por los vocales Ricardo Tomás Kohon, Oscar Massei y la secretaria Cecilia Pamphile, y obliga a la comuna a reparar el “daño moral” cometido en esta acción.
El caso recuerda algunos manejos y traslados de cadáveres sin autorización que fueron denunciados por vecinos en 2006. Algunos llegaron a un “acuerdo extrajudicial” con la comuna y recibieron dinero a cambio de no litigar

Centenario: luego de 17 años, cambian la circulación en las rotondas


Centenario > La comuna tuvo que cambiar el sentido de orientación de los carteles que indican “ceder el paso” en las rotondas, debido a las altas velocidades de los vehículos que circulan a diario por la Ruta Provincial 7.
Desde hace un mes, dos carteles con la leyenda “ceda el paso” en las rotondas fueron motivo para que hoy la realidad del tráfico cambiara radicalmente en la localidad.
Desde hace unas semanas, lo embotellamientos se producen en la Ruta 7, para que los vehículos que circulan por las rotondas puedan cruzar desde el sector del Casco Viejo hasta el barrio Sarmiento, sin temor a ser embestidos por autos a gran velocidad.
El director de Tránsito y Transporte de la comuna, Rómulo Bucarey, dijo ayer a este diario que “el cambio fue bastante bueno. La gente está respetando, lo hacemos para evitar que se circule a alta velocidad en los ingresos a la ciudad”.

Campaña de prevención
Desde la instalación del peaje, hace 17 años, que los carteles de “ceda el paso” en las rotondas estaban “mal colocados”, es decir, con la prioridad para los que circulan por la ruta.
En ese sentido, Bucarey manifestó que si bien la Ley Nacional de Tránsito “dice que en las rotondas el ceda el paso se tiene que adecuar a la realidad de cada localidad”, la señalización estaba trayendo múltiples problemas por las altas velocidades en la ruta.
“La gente ahora directamente tiene que frenar para cruzar por un acceso”, explicó el funcionario municipal, quien agregó que “en esto vamos a ser severos, es la única forma de prevenir accidentes”.
A pesar de que desde esa dirección se hizo una campaña de prevención e información sobre las nueva reglamentación vial, no se descarta ampliar la campaña dado el gran flujo vehicular que transita a diario por la ruta denominada de Vinos, Manzanas y Dinosaurios.

----------------
http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2011/10/26/centenario-luego-de-17-anos-cambian-la-circulacion-en-las-rotondas_125419
-------

https://www.tiktok.com/@bebedangelo

 https://www.tiktok.com/@bebedangelo