viernes, 15 de abril de 2011

TC 2000 EN CENTENARIO



El piloto de Chevrolet fue el más rápido tras cuatro tandas. Hoy comienza la acción con la primera clasificación.

Centenario > El Turismo Carretera comenzó a hacerse sentir en el autódromo Parque Provincia del Neuquén, en Centenario, con las primeras pruebas comunitarias que se desarrollaron ayer y fue la previa ideal para la cuarta fecha de la categoría más popular del país, que hoy tendrá su primer acto con la clasificación del TC y el TC Pista.
El múltiple campeón Guillermo Ortelli (Chevrolet) fue el más rápido tras las cuatro tandas de 50 minutos con un tiempo de 1m 29s 804/1000, a un promedio de 175,582 kilómetros por hora. Segundo finalizó el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet), en una muy buena producción del Tango Competición. El de La Feliz terminó a 115/1000.
Tercero terminó el Ford de Gabriel Ponce de León, a 234/1000 y muy cerca quedó el Gurí Omar Martínez, a 236/1000.
El ganador de la primera presentación del TC en Centenario en 2010, Lionel Ugalde (Ford), terminó en la octava posición.
Fueron 19 las máquinas que terminaron encerradas en un segundo en la tanda definitiva.
Dos Chevrolet, tres Torino, el Dodge de Jonatan Castellano, y cuatro Ford coparon los diez primeros lugares.
No todos terminaron conformes, y uno de los que expresó su malestar fue José María "Pechito" López (Chevrolet), que parece no encontrarle la vuelta al auto del Oil Competición.
Los trabajos se presentaron a pleno en el sector de boxes. Los amortiguadores fueron uno de los principales elementos de recambio para las escuderías, además de la puesta a punto que servirá principalmente para el circuito de La Colonia.

La gente acompañó
La tierra complicó en varios pasajes, pero la acción en pista no dio respiro a los responsables del trazado para poder realizar trabajos de limpieza.
Más allá de ser un día laborable fueron muchos los espectadores que se dieron cita en el circuito. La curva dos, como ya es habitual, fue la más concurrida.
Con las tandas clasificatorias para la jornada de hoy comenzará la acción de la cuarta fecha, que continuará mañana con la segunda clasificación, las series del TC Pista y el domingo con las tandas de ordenamiento del TC y las finales de ambas categorías.

La ausencia del campeón

Centenario > “Agustín está todavía con algunos dolores menores. El motivo por el que no pudo venir es porque la ACTC le revocó la licencia por precaución y le recomendaron reposo por algunos días”, aseguró Alberto Canapino, padre del campeón reinante de Turismo Carretera, Agustín Canapino, quien se accidentó el pasado fin de semana en el Chevrolet Vectra de TC2000, en las pruebas de clasificación de la segunda fecha en el circuito callejero de Santa Fe.
Pero el trabajo del experimentado preparador, uno de los más destacados del automovilismo nacional y múltiple campeón de TC y TC2000 desde los boxes, continúa. Ayer estuvo atento al trabajo de Martín Basso (Chevrolet) y al debut del menor de la dinastía Di Palma, Josito, quien se subió por primera vez al Torino de TC. Además, el equipo también trabaja sobre la Chevy de Nicolás Trosset (TC Pista).
Sobre el autódromo Parque Provincia del Neuquén, Canapino aseguró que “es un trazado muy lindo, se probaron cosas interesantes y estamos tratando de sacar algunas conclusiones, más allá de que no se puede probar con la adquisición de datos, siempre algo se puede tener en cuenta” y agregó que “Centenario es un circuito muy exigente, muy lindo. En todos lados hay que ganar un poquito”.
“Creo que puede ser un buen fin de semana, pero el Turismo Carretera es muy competitivo y a uno le depara sorpresas. Es muy parejo, quien mejor resuelva, quien mejor funcione va a andar bien, más allá de la marca”, completó.

Se dijo

"Ojalá que se dé un buen fin se semana, ya que Neuquén nos trae buenos recuerdos. Esta es una prueba que ayuda a todos, sirve para terminar de pulir detalles". (Lionel Ugalde)

"Ha sido un buen día. Se hace difícil porque se ensucia mucho la pista. Igualmente nos sirvió para probar distintos elementos. Ahora tenemos que esperar la clasificación". (Matías Rossi)

"La verdad que anduvimos mal. La pista estuvo un poco sucia, pero sabemos que es la zona digamos, no es tanto la pista. Si seguimos así vamos a tener un mal fin de semana". (Pechito López)

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2011/4/15/104750.php

Vivero municipal producirá 3 mil plantas anuales



El proyecto de 240 metros cuadrados cubiertos tuvo un costo de 66.800 pesos. Entre las especies arbóreas se cultivarán los olivillos, el aguaribay y el crataegus.

Centenario > El vivero municipal de Centenario producirá entre 2 y 3 mil plantas al año para la reposición del arbolado público, según se explicó ayer durante la inauguración oficial del invernadero ubicado en el interior de la chacra comunal.
El proyecto está activo desde hace un mes, pero ayer el intendente Javier Bertoldi y autoridades municipales recorrieron las instalaciones para difundir el trabajo realizado desde la dirección municipal de Producción, a cargo de Emilio Zinigoj.
El funcionario municipal manifestó ayer a este diario que el proyecto técnico tiene el objetivo de abastecer de plantas al estado municipal en un futuro a largo plazo, para los futuros planes de espacios verdes que encaren las gestiones de gobierno.
El invernadero tuvo un costo de 66.800 pesos y tiene 240 metros cuadrados cubiertos, estructura de hierro y materiales de alta tecnología. Cuenta con un lugar para los almacigueros y otro para el proceso de selección de las semillas arbóreas.
Además, cuenta con el asesoramiento técnico de especialistas en forma permanente, encargados de controlar el crecimiento de cada una de las especies, hasta que los plantines tengan el tamaño definitivo para el replantado en el ejido urbano.
“Las plantas van a crecer, se las va a dejar en este lugar hasta el invierno que viene. Transcurrido un año se van a repicar a suelo, y en la chacra disponible se van a plantar y cultivar por riego por goteo durante dos años y medio”, explicó Pablo Canziani, uno de los técnicos que asesora el proyecto.
La producción propia de plantas era un objetivo en varias gestiones de gobierno. Sin embargo, el intendente destacó la inversión en el proyecto con materiales modernos y asesoramiento, para que pueda ser sustentable en el tiempo.

Cultivos
Entre las especies arbóreas que se cultivarán están los olivillos, el aguaribay y el crataegus, que son las plantas que más se adaptan al suelo y al clima patagónico, según se definió desde la comuna. De hecho, los nuevos paseos han reemplazado al tradicional olmo (afectado por una infección que hace caer el follaje llamada “la Vaquita del Olmo”) por los aguaribay.
En tanto, Zinogoj explicó que por ahora el objetivo será la reposición de las plantas para el arbolado y no la venta al público, debido a que el proyecto tardará dos años y medio en dar sus frutos.
Los especialista evalúan cultivar entre 2 y 3 mil plantas al año, en un proceso que comenzará a verse recién en el año 2014.

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2011/4/15/104725.php
“Sólo hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntárselo. Si responde sí, ya sabemos que es un corrupto.”
“La honestidad no es una virtud, es una obligación.”

https://www.tiktok.com/@bebedangelo

 https://www.tiktok.com/@bebedangelo