
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Por demanda, padres y docentes de Centenario quieren otra escuela técnica
Por demanda, padres y docentes de Centenario quieren otra escuela técnica
Directivos de la EPET Nº2 presentaron un proyecto en Nación. El municipio tiene que otorgar antes un terreno.
Centenario > Un grupo de docentes y directivos de esta ciudad presentó una iniciativa para la construcción de otro establecimiento de formación técnica en Centenario.
La propuesta fue acercada ayer al Concejo Deliberante por el director de la EPET Nº2, Marcelo Perticone, quien informó a los ediles que para que el gobierno nacional apruebe el proyecto, la comuna tendrá que destinar un terreno para la construcción del edificio. El proyecto para construir otro colegio técnico en la ciudad fue presentado el 4 de agosto pasado en el Ministerio de Educación de la Nación a cargo de Albeto Sieloni.
En esa oportunidad los directivos de la EPET Nº19 de Cutral Co, junto con padres de alumnos, viajaron a Buenos Aires donde se reunieron en el ministerio nacional para solicitar algunas demandas pendientes, como nuevos edificios para Centenario y Cutral Co, además de la implementación del plan Conectar Igualdad”, que entrega netbooks para la alfabetización digital.
La necesidad de contar con otro colegio técnico en esta localidad se debe al aumento de la matrícula de alumnos y el crecimiento de la población de Centenario, que hoy, según el INDEC, es la segunda ciudad de la provincia de Neuquén.
Como se sabe, la EPET Nº2 recibe alumnos tanto de Vista Alegre, Cincos Saltos, barrio Parque Industrial Neuquén, Barda del Medio y San Patricio del Chañar, muchos de ellos tienen que hacer entre 15 y 30 kilómetros por día para concurrir a la escuela.
En la actualidad el colegio cuenta con unos 800 alumnos con 28 divisiones, 18 de ellas en los ciclos básicos y 10 en los estadios superiores. Perticone resaltó la necesidad de contar con otro edificio técnico, debido a que la mayoría de los ex alumnos del colegio tiene amplias posibilidades de rápida inserción laboral.
El proyecto ingresó al Concejo Deliberante y se espera su tratamiento. Es de esperar que primero salga una declaración de interés municipal y que el expediente sea girado al Ejecutivo donde se analizará la viabilidad del proyecto.
Directivos de la EPET Nº2 presentaron un proyecto en Nación. El municipio tiene que otorgar antes un terreno.
Centenario > Un grupo de docentes y directivos de esta ciudad presentó una iniciativa para la construcción de otro establecimiento de formación técnica en Centenario.
La propuesta fue acercada ayer al Concejo Deliberante por el director de la EPET Nº2, Marcelo Perticone, quien informó a los ediles que para que el gobierno nacional apruebe el proyecto, la comuna tendrá que destinar un terreno para la construcción del edificio. El proyecto para construir otro colegio técnico en la ciudad fue presentado el 4 de agosto pasado en el Ministerio de Educación de la Nación a cargo de Albeto Sieloni.
En esa oportunidad los directivos de la EPET Nº19 de Cutral Co, junto con padres de alumnos, viajaron a Buenos Aires donde se reunieron en el ministerio nacional para solicitar algunas demandas pendientes, como nuevos edificios para Centenario y Cutral Co, además de la implementación del plan Conectar Igualdad”, que entrega netbooks para la alfabetización digital.
La necesidad de contar con otro colegio técnico en esta localidad se debe al aumento de la matrícula de alumnos y el crecimiento de la población de Centenario, que hoy, según el INDEC, es la segunda ciudad de la provincia de Neuquén.
Como se sabe, la EPET Nº2 recibe alumnos tanto de Vista Alegre, Cincos Saltos, barrio Parque Industrial Neuquén, Barda del Medio y San Patricio del Chañar, muchos de ellos tienen que hacer entre 15 y 30 kilómetros por día para concurrir a la escuela.
En la actualidad el colegio cuenta con unos 800 alumnos con 28 divisiones, 18 de ellas en los ciclos básicos y 10 en los estadios superiores. Perticone resaltó la necesidad de contar con otro edificio técnico, debido a que la mayoría de los ex alumnos del colegio tiene amplias posibilidades de rápida inserción laboral.
El proyecto ingresó al Concejo Deliberante y se espera su tratamiento. Es de esperar que primero salga una declaración de interés municipal y que el expediente sea girado al Ejecutivo donde se analizará la viabilidad del proyecto.
Cuestionan venta del predio de una cooperativa

La propiedad fue promocionada a la venta y, como se denunció, la operación no cuenta con el aval de los asociados.
Centenario > Un grupo de socios de la Cooperativa Telefónica Centenario (CTC) denunció que la entidad promocionó la venta de un terreno y propiedad de alto valor inmobiliario, sin el consentimiento de los vecinos. Se trata de un salón de eventos que tiene la entidad en la calle Jaime de Nevares, camino al puente Centenario-Cinco Saltos, en un predio de casi 6 hectáreas donde se organizan fiestas y reuniones institucionales.
Según expresó ayer el abogado Luis Virgilio Sánchez –un acérrimo opositor a las acciones de la entidad- “se publicó un aviso con la venta del predio cooperativo, totalmente irregular, donde ellos se manejan como si fueran los dueños, no pueden venderlo sin consultarlo a los asociados”. Por este tema señaló que un grupo de vecinos-socios de la entidad se reunirá el viernes a las 20.30 en un salón cultural de la calle Belgrano 391 donde en una asamblea le solicitarían a la cooperativa informes sobre la venta del inmueble.
Si bien en el aviso no se detalló el monto de venta del inmueble, trascendió que se ofrecería al menos 450.000 dólares con el objetivo de afrontar pasivos de la entidad.
El abogado señaló que si la entidad posee deudas que no puede afrontar “no se puede desprender gratuitamente de un inmueble y venderlo, en todo caso que lo hipoteque pero con el respaldo de una asamblea de socios”,
El presidente de la CTC, Mariano Corradi, ha respondido en varias oportunidades las intervenciones del abogado, las que ha calificado dentro de una intencionalidad política.
El predio donde se monta la propiedad pertenecía hace años a la Asociación Deportiva Centenario (ADC), pero luego de una operatoria la adquirió la entidad como una forma de diversificar los servicios para los socios.
Sánchez afirmó a La Mañana de Neuquén que “en este tipo de ventas subyace el vaciamiento de dos instituciones”, y ejemplificó que algunas personas que figuraban como vendedoras de los activos de la ADC, aparecían como compradoras de propiedades en la CTC.
Los dos predios, la chacra anterior que se vendió y ésta, eran predios de la ADC donde Hugo Montes era presidente y al mismo tiempo consejero de la cooperativa. Esta mecánica la vemos mucho y es cómo se maneja esta gente”, dijo Sánchez. “Todos los concursos de precios que hace la Telefónica los gana Casa Da Ros, y curiosamente no se presenta nadie. El mismo Fernando Da Ros que forma parte de la comisión lo ha reconocido”, dijo el abogado.
El abogado recordó que el Juzgado Civil y Comercial Nº4, a cargo de María Eugenia Grimau, declaró nulo el acto asambleario de la CTC que se realizó el 14 de marzo de 2008. Los directivos de la cooperativa salieron a respaldar los comicios, aunque la demanda se apeló ante el Tribunal Superior de Justicia".
---------------
http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2011/9/14/120770.php
---------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
https://www.tiktok.com/@bebedangelo
https://www.tiktok.com/@bebedangelo
-
«PARA SER HONESTOS» a.- Conozcámonos a nosotros mismos. b.- Expresemos sin temor alguno lo que sentimos ó pensamos. c.- No perdamos nunca de...
-
#centenario #Noticia FESTEJO DE LOS 50 AÑOS DE LA ESCUELA 229... (fotografías gentileza Patricia Carvajal)