jueves, 24 de junio de 2010

PUENTES DE CONCORDIA

PUENTES DE CONCORDIA

Hace varios años atrás en la propuesta radial de los domingos, reflexionábamos juntos sobre las peleas entre hermanos en el seno de una familia. Al terminar el micro recibí la llamada de una oyente que me agradeció pues: los conceptos del mensaje le servían, a pesar de que yo hablaba de peleas entre niños y adolescentes, y ella debía reconciliar a dos hijos grandes. Emocionado por haber servido me quedó (sin embargo) la tarea pendiente de encarar las peleas entre hermanos mayores. Y buscando material de apoyatura para esto, recibí un bello texto llamado: “Puentes por construir” (*) que completa mi “asignatura pendiente” y que comienza así:

No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes cayeron en un conflicto. Este fue el primer encontronazo serio, que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendo maquinarias, e intercambiando cosechas y bienes en forma continúa.

Esta larga y beneficiosa colaboración terminó repentinamente. Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a ser una diferencia mayor entre ellos, hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas de silencio.

Una mañana alguien llamó a la puerta de Luís. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero. -Estoy buscando trabajo por unos días- dijo el extraño, -quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda ser de ayuda en eso.-

-Sí-, dijo el mayor de los hermanos, -tengo un trabajo para usted. Mire, al otro lado del arroyo, en aquella granja, ahí vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor.-

-La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros y él tomó su excavadora y desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros.-

-Bueno, él pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor. ¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero?- Quiero que construya una cerca, una cerca de dos metros de alto, no quiero verlo nunca más.-

El carpintero le dijo: -Creo que comprendo la situación. Muéstreme donde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes y le entregaré un trabajo que lo dejará satisfecho.-

El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo.

El carpintero trabajó arduamente todo el día: midiendo, cortando, clavando. Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo.

El granjero quedó con los ojos completamente abiertos, y la boca abierta. No había ninguna cerca de dos metros; en su lugar había un puente. Un puente que unía las dos granjas a través del arroyo. Era una fina pieza de arte, con pasamanos y todo.

En ese momento, el vecino (su hermano menor), vino desde su granja y abrazándolo dijo: -Eres un gran tipo, mira que construir este hermoso puente después de lo que he hecho y dicho.- / Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas. -¡No, espera!- le dijo el hermano mayor, -quédate unos días más; tengo muchos proyectos para ti.- Me gustaría quedarme, - dijo el carpintero, -pero tengo muchos puentes por construir.-

Hasta aquí el cuento. Faltaría preguntarnos (alma adentro) ¿quién es el carpintero? ¿Él volverá cuando sea necesario?; ¿o acaso señora, señor: no podemos nosotros, ser los carpinteros en las absurdas disputas familia adentro? ¿O familia afuera, en esta irracional sociedad humana en que vivimos? ¡No me conteste!... Pensemos donde nos están esperando y carguemos la caja de herramientas. ¿No me acompaña?

Juan José de la Fuente.

FECHA DE PAGO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

FECHA DE PAGO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


Día 05/07/10 Pago a Jubilados y Pensionados (I.S.S.N)
Día 06/07/10 Pago Administración Central y Organismos Descentralizados
Día 07/07/10 Pago al Consejo Provincial de Educación

Luchemos por la Vida cumple 20 años


Luchemos por la Vida cumple 20 años

Un 20 de junio, hace 20 años, nacía Luchemos por la Vida, con una meta: luchar para que no mueran más personas en accidentes de tránsito evitables. Un pequeño grupo de personas, con diferentes edades, trabajos e ideas pero compartiendo un profundo amor a la vida, preocupadas por las alarmantes noticias diarias de muertos en el tránsito y la ausencia de acción gubernamental sobre el problema, nos decidimos a empezar a actuar desde la comunidad. Nos pusimos como meta trabajar, gratuitamente, convencidos de que si podíamos contribuir a salvar una sola vida valían todos los esfuerzos.

Así comenzamos la tarea.... el tiempo pasó, y las acciones se multiplicaron: el acceso a la prensa, la TV y la radio que nos abrieron sus puertas, la invalorable posibilidad de poder empezar y mantener durante más de 18 años una campaña permanente televisiva y radial que llega a los confines del país y los trasciende, propuestas de legislación, talleres en escuelas, empresas, y ciudades, estudios, cursos y congresos, una revista especializada, premios anuales, materiales didácticos gratuitos para escuelas y municipios, una página web, son sólo algunos de los caminos transitados en estos años, de intensa actividad, plagados de constantes experiencias nuevas, logros y también frustraciones.

Con escasos recursos y todas nuestras energías continuamos trabajando para salvar las casi 8000 vidas que todavía se pierden cada año en el tránsito. Y ese es nuestro compromiso en este aniversario.

Muchísimo queda por hacer en la Argentina para reducir las muertes en el tránsito, pero también es mucho lo que ha evolucionado la seguridad vial desde 1990 a la fecha. Creemos que Luchemos ha aportado su grano de arena para ello. Aunque nunca sola. Casi nada hubiese sido posible sin la invalorable ayuda de los medios, periodistas, contados sponsors y los colaboradores que, creyeron en nosotros y se han ido sumando a este esfuerzo. Que entendieron que este es un problema de todos y que, entre todos, podemos hacer la diferencia.

Por eso, a todos ustedes, que nos han ayudado y ayudan en estos veinte ajetreados años les decimos,

GRACIAS, POR LUCHAR POR LA VIDA JUNTO A NOSOTROS.

GRASIAS FM CIELO 101.5 CENTENARIO NEUQUEN

https://www.tiktok.com/@bebedangelo

 https://www.tiktok.com/@bebedangelo