miércoles, 25 de noviembre de 2009

Novedades / Música

Manuel Wirtz lanza “Vení”, su nuevo álbum


El talentoso cantante presentó su nuevo trabajo discográfico que contiene 12 canciones.
El disco ya está a la venta en todas las disquerías del país.
Vení, el nuevo álbum de estudio de MANUEL WIRZT, noveno de su exitosa carrera, trae doce bellas canciones en las que cuenta sus historias con calidez y energía, con su inconfundible estilo y un sonido fresco y potente.
En la mayoría de los temas nos encontramos con la autoría y composición del propio Manuel, con la colaboración de Alberto Lucas y además con dos enriquecedoras versiones de históricos hits como lo son los tracks: "Ella ya me olvidó" de Leonardo Favio -que está sonando como anticipo en Vale 97,5 desde principios de octubre- y "Costumbres argentinas" de Andrés Calamaro. Se destacan también “No me digas que no”, “En la cornisa”, “Cuando quieras”, ”No habrá palabras”, entre otros bellos temas.
Esta nueva producción fue grabada en compañía de toda su banda, de destacados músicos, con la que permanentemente recorre escenarios del país presentándose en vivo: Sergio Pérez -también coproductor del disco-, Juan Manuel Saldías, Silvio Ottolini, Mario Maselli, Diego Ortells y el valioso aporte de Cóndor Sbarbatti y Juan "Pollo" Raffo.
Todo en este disco remite a la esencia de las canciones, con un tratamiento cuidado y que abarca sonoridades diversas pero siempre homogéneas, realzando la emoción a las que nos tiene acostumbrados Manuel en cada track.
Como artista invitado, sorprende la exquisita participación de Luis Alberto Spinetta en “La vida”. Y otro importante aporte fue el mastering realizado por Gustavo Borner en su estudio de Los Ángeles.
Manuel Wirzt renueva así, luego de una ansiada espera, el encuentro tan especial, mágico y emotivo con su público.

Novedades / Música


EMANUEL ORTEGA

El cantante tiene nuevo disco. Se trata de “Todo bien”, el octavo de su carrera, un trabajo enmarcado en un plan más pop-rock que los anteriores y con ciertas reminiscencias de la música de los ‘50 y 60’s.
El material verá la luz hacia fines del mes de octubre y es el sucesor del álbum “El Camino”, lanzado a mediados de 2007.

El duelo de la noche: “Botineras” se impuso ante “ShowMatch”



La ficción protagonizada por Florencia Peña y Nicolás Cabré hizo su debut en la pantalla de Telefe y logró 27.3 puntos de rating.
En tanto, El musical de tus sueños en ShowMatch marcó 22.3. Todos los detalles de la competencia mano a mano.
Anoche se vivió un apasionante duelo en la televisión. Por un lado, Telefe presentaba el debut de Botineras, la ficción protagonizada por Florencia Peña y Nicolás Cabré.
En tanto, en El Trece, Marcelo Tinelli mostró su clásico ShowMatch con un agregado muy especial: un sketch en el que participaron el propio Tinelli, Guillermo Francella y Adrián Suar.
Lo cierto es que ambos programas comenzaron casi en el mismo horario y el triunfo en esta primera noche de duelo mano a mano fue para Botineras.
Estos fueron los números que dejó el primer capítulo de la ficción creada por Sebastián Ortega –que comenzó a las 23:08 y terminó a las 0:09-: 26,3; 28,6; 29,2; 24,1.
En tanto, estos fueron los parciales que registró la gala de baile en El musical de tus sueños (de 23:18 a 0:42): 24,9; 22,2; 21,5; 22,2; 24,3; 19,1.
Esta fue la primera batalla entre ambos programas. Habrá que ver cómo continúa la pelea por el liderazgo en la franja.
Los datos fueron extraídos según la planilla de Ibope.

NOTICIAS ----


Los concejales de Centenario iniciaron ayer una sesión ordinaria después de casi un mes de inactividad por el conflicto entre el gobierno local y el gremio de los municipales. Están tratando la aprobación del llamado a registro de oposición para la construcción de cloacas, la instalación de una estación de servicio y hotel, entre otros temas.
Alumbrado público de la ciudad lo administrará el EpenEl Epen (Ente Provincial de Energía del Neuquén)
espera que hoy el concejo deliberante de Centenario apruebe la ordenanza para ordenar el alumbrado público en la ciudad. Una hidrogrúa llegará a la delegación local para trabajar en el recambio de lámparas de bajo consumo y en la mejora de la iluminación en diferentes sectores. También el Epen comenzará a cobrar el servicio mediante las facturas domiciliarias.
Cortarán mañana la ruta
El Movimiento Barrios de Pie anunció que pretende cortar las rutas de acceso a las ciudades de Neuquén, Centenario, Plottier, Vista Alegre y Cutral Co, el jueves, como parte de una jornada de protesta contra las políticas asistenciales del gobierno provincial de Jorge Sapag. Juana Oses, Marcela Escobar y Claudia Muñoz, referente locales anticiparon endurecerían las medidas de fuerza, porque funcionarios provinciales no accedieron a los planteos que se le hicieron desde la organización, un día después de una módica movilización que hizo por las calles céntricas de la capital neuquina.
Hoy tractorazo
Será hasta las puertas de las empresas empacadoras de la región. La protesta se extenderá entre las 10 y las 16 y circularían por las rutas de la región. No está previsto que se interrumpa el tránsito. Buscan como efecto el incremento de 1.100 pesos a 5.000 pesos, la ayuda por hectárea y una mayor rentabilidad en el precio de la fruta “para poder subsistir". Estos 1.100 pesos surgen de los 19.000.000 que recibió la provincia de Nación en el marco del Plan Frutícola Integral, y estaban destinados en principio para obras pero luego se tomó la decisión política de derivarlos en mérito de necesidades imperiosas de los chacareros para las actividades productivas y de la cosecha.
Trabajadores de la fruta quieren aumento
Ayer los representantes de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) y del Sindicato de la Fruta no lograron avanzar en un acuerdo para trasladar un porcentaje de la suma no remunerativa al sueldo básico de los trabajadores. Ayer las posiciones en la delegación Roca del Ministerio de Trabajo seguían muy alejadas. Por un lado, Adolfo Pampiglione -en representación de CAFI- reiteró el ofrecimiento de trasladar el 30 por ciento de los 470 pesos de suma no remunerativa al básico. Pero desde el Sindicato de la Fruta insistían en la postura de exigir el 90 por ciento.
Reunión de Intendentes
Ayer se realizó el XII encuentro de Intendentes de la asociación de municipios de los valles y la confluencia (AMRVC) en la primera casa construida en Contraalmirante Cordero ubicada en una chacra de esa localidad y que data del año 1916. Se firmó un convenio marco con la vicerrectora de la Universidad Nacional del Comahue, Teresa Vega, por el cual se fijaron acciones de mutua cooperación en los distintos ámbitos de trabajo de las localidades de la zona y la casa de estudios. Estuvieron presentes los intendentes de Neuquén, Martín Farizano; Cipolletti, Alberto Weretilneck; Centenario, Javier Bertoldi; San Patricio del Chañar, Ramón Soto; Fernández Oro, Oscar Reggioni; Añelo, Jacinto Hernández; Allen, Graciano Bracalente, y la Presidente del Concejo Municipal de Cinco Saltos, Patricia Etcheverry, y de Contraalmirante Cordero, Héctor Fabián Galli. En representación de Senillosa asistió Marcelino Castillo, secretario de Planificación y Desarrollo local. En primera instancia, el jefe de Bomberos de Cipolletti, en representación de los diferentes cuerpos de bomberos de la provincia de Río Negro, solicitó a la Asociación su colaboración para redactar una ley provincial que regule los incendios en la zona de chacras, que constituyen entre el 60 y el 80 por ciento de los siniestros que atienden. Al respecto, los intendentes se comprometieron a brindar su apoyo y a solicitar que se debata la ley en la legislatura rionegrina. Más tarde, el representante del Departamento Provincial de Agua de Río Negro, Jorge Isaac, expuso un proyecto de iluminación del Dique Ingeniero Ballester, con el fin de mejorar la seguridad de la edificación y potenciar su atractivo turístico. Luego de la exposición, solicitó a la AMRVC que formule un proyecto de resolución para declarar de interés turístico al mencionado dique. A continuación, la Comisión de Tránsito expuso los resultados del sexto operativo regional de tránsito y los objetivos cumplidos en el año. Acerca del último punto, la titular de la Comisión, Mónica Ramos, detalló que durante este año se labraron 3123 actas de infracción durante los controles simultáneos. Por otro lado, se presentó la planificación para el año 2010 de esta Comisión, en la que se prevé desarrollar un certificado de antecedentes regional de tránsito, un manual de instrucción único, la realización de operativos de alcoholemia simultáneos, la unificación de requisitos para la obtención de licencias de conducir, la obligatoriedad de un curso previo a la obtención del carnet en todas las ciudades, una página web, capacitación en resolución de conflictos y un código único de faltas. El acto central constituyó la firma del convenio entre la AMRVC y la Universidad Nacional del Comahue, en el que la vicerrectora de la Alta Casa de Estudios, Teresa Vega, agradeció la oportunidad que la Asociación brinda para la transferencia social de los conocimientos, dado que la UNCo "tiene un rol fundamental que cumplir: colaborar en el desarrollo de las regiones". Por su parte, el intendente Farizano expuso los resultados de la reunión que mantuvo con el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi. Durante ese encuentro, el jefe comunal planteó las inquietudes de la AMRVC respecto de la puesta en marcha del Tren del Valle y de un ente regional de transporte, lo que al funcionario nacional "le pareció viable, razonable", indicó Farizano. A su turno, la Jefa Comunal de Cinco Saltos, Patricia Etcheverry se refirió a la reciente visita en esa ciudad del Alcalde de Quellón, Isla de Chiloé, Dr. Osvaldo Iván Haro Uribe, en donde se manifestó la necesidad de integrar económicamente las regiones, las posibilidades de intercambio económico, turístico y cultural. La próxima reunión, la última de este año, se llevará a cabo en Centenario el 17 de diciembre.

https://www.tiktok.com/@bebedangelo

 https://www.tiktok.com/@bebedangelo