viernes, 4 de septiembre de 2009

SEGUNDO EPISODIO de lo que se viene de CAMILA!!‏


Primer corte de su disco
MÁS QUE UNA YUNTA

LANZAMIENTO – 13 OCTUBRE


“…yunta de bueyes: Amigos inseparables.
De seguro Ud. más de una vez ha dicho: ‘esos dos son yunta’ refiriéndose a dos personas que se llevan bien, son unidas y van juntos para todos lados.
Es que la palabra yunta se refiere a un par de bueyes que aran juntos la tierra y se acoplan bien. Eso no es chiche porque es como encontrar a una persona amiga de verdad…”
Así surge DE BUEYES, un grupo de artistas unidos por la pasión hacia la música y, sobre todo, por un fuerte sentimiento de amistad.

DE BUEYES, la banda conformada por Osky Righi, Dany Suárez, Cóndor Sbarbati, Martin Pomares y Pepe Céspedes, presenta hoy el corte “Un Dicho Popular”.

Con letra de Righi y música de Righi/Suárez/Céspedes, “Un Dicho Popular” es un tema que inspira deseos y codicias, y que formará parte del primer disco de la banda MAS QUE UNA YUNTA, el cual llegará a las bateas en el mes de Octubre.



DE BUEYES son:
OSKY RIGHI: guitarras, programación, bajo y voz
DANY SUÁREZ: voz, coros, y guitarra eléctrica
CONDOR SBARBATI: voz y coros
MARTIN POMARES: guitarra eléctrica, bandola y bajo
PEPE CESPEDES: bajo, guitarras, guitarron y coros



UN DICHO POPULAR (Letra):

NO QUIERO QUE SEAMOS DOSPREFIERO QUE SEAMOS TRESPORQUE CUANDO SOMOS DOS A MI ME FALTA DIOS YO SE TE LO DIJE HOYTAMBIÉN TE LO DIJE AYERCUANDO PIENSO EN EL AMOR PIENSO EN VOS Y EN OTRA MUJER NO CREO QUE NADA ESTE MALNI CREO QUE TODO ESTE BIENPERO UN DICHO POPULAR DICE NO HAY DOS SIN TRES NO SE SI TE VA A GUSTARNO SE SI VOS QUERESPERO CUANDO PIENSO EN EL AMORPIENSO EN VOS Y EN OTRA MUJER ES QUE A MI ME GUSTAN TANTO LAS CHICASES QUE SON TAN SUAVECITAS Y TAN BONITAS NO QUIERO QUE SEAMOS DOSPREFIERO QUE SEAMOS TRESPORQUE CUANDO SOMOS DOSYO ME ABURRO NO CREO QUE NADA ESTE MALNI CREO QUE TODO ESTE BIENPERO UN DICHO POPULAR DICE QUE NO HAY DOS SIN TRES NO CREO QUE EL CIELO SEA SOLO PARA DOSNI CREO QUE E INFIERNO SEA PARA EL PECADORPARA ENDULZAR LA NOCHE NO HAY NINGUNA CONDICIÓNSEAMOS JUGUETITOS DEL AMOR... NO QUIERO QUE SEAMOS DOSPREFIERO QUE SEAMOS UN ,DOS,UN, DOS ,TRES

Michael Jackson - The Stripped Mixes (2009)


Artist: Michael Jackson Title Of Album: The Stripped Mixes Year Of Release: 2009 Genre: R&B Quality: Mp3 Bitrate: 256 kbps Total Time: 38:29 min Total Size: 73.5 Mb Tracklist: ----------- 01. Michael Jackson - I'll Be There (3:55) 02. Michael Jackson - Ben (2:42) 03. Michael Jackson - Who's Lovin' You (4:24) 04. Michael Jackson - Ain't No Sunshine (4:08) 05. Michael Jackson - I Want You Back (3:48) 06. Michael Jackson - ABC (3:11) 07. Michael Jackson - We've Got A Good Thing Going (3:15) 08. Michael Jackson - With A Child's Heart (4:07) 09. Michael Jackson - Darling Dear (2:33) 10. Michael Jackson - Got To Be There (3:15) 11. Michael Jackson - Never Can Say Goodbye (3:11) DOWNLOAD LINKS: http://depositfiles.com/files/v4aeqwut0

MATISYAHU, EDITA NUEVO ALBUM: "LIGHT"

UNA VERTIGINOSA SUMA DE ESTILOS
Pocos artistas logran un impacto tan completo como el de Matisyahu con su éxito del Top 40 "King Without a Crown". Aquí era un verdadero original- un músico judío hasídico de la Ciudad de New York cantando reggae sobre su devoción religiosa. Los fans respondieron a esta voz única, también llevando a Youth, el disco de estudio de 2006 de Matisyahu nominado al Grammy, a lo más alto del chart de álbums de reggae de Billboard.
En su audaz nuevo álbum, Light, Matisyahu, de 29 años, prueba que hay mucho más de lo que podría parecer inicialmente. "Como mis gustos musicales han crecido yo he estado redescubriendo mi sonido y mi voz" dice él.
Light es de todo menos falto de riesgo. Producido por David Kaen (Paul McCartney, Sublime, The Strokes), la colección de 14 tracks cubre una vertiginosa suma de estilos, desde el más filoso bailable ("Smash Lies") y New Wave modulado con ska ("We Will Walk") a un relajado pop-rock ("So Hi So Lo") y folk-soul acústico soul ("I Will Be the Light"). Mientras que el reggae está lejos de estar ausente, Light encuentra a Matisyahu alejándose de su comodidad hacia un territorio más arriesgado. "Ser artista es ser sensible a cómo el mundo resuena dentro de ti y luego ser capaz de expresarlo" dice él. "Este proceso es siempre cambiante".
En 2008 Matisyahu decidió tomarse el año sin hacer giras y comenzó a crear las canciones de Light. Fue a Jerusalén para las fiestas y trabajó con su amigo y maestro Ephraim Rosenstein para consolidar tres años de aprendizaje de la Torah en 16 canciones. Mientras Matisyahu acredita a Kaen -"Ningún productor me había aprovechado antes así" dice él - alentándolo a explorar las dimensiones de su voz. Asimismo otros colaboradores lo ayudaron a impulsar su música en nuevas direcciones.
Volvió a New York y alquiló un loft en Greenpoint, Brooklyn, y se juntó con sus músicos y productores favoritos, gente que ha conocido a lo largo de los últimos años: él escribió con Ooah de Glitch Mob, el cantautor Trevor Hall y su antiguo guitarrista y amigo cercano Aaron Dugan. Matisyahu le llevó las canciones a Kaen y comenzó a grabar las voces. Fue a Jamaica y trabajó con el críticamente elogiado y joven productor Stephen McGregor. Algunos amigos suyos, Adam Deitch y Eric Krasnow (el equipo de producción Fyre Dept), escribió una canción con un vocalista jamaiquino Jah Don, que está incluída en el álbum. Kaen consiguió que Fishbone tocara en algunas canciones y Matisyahu arregló para la legendaria sección rítmica jamaiquina Sly and Robbie entre otras. Luego, recientemente Matisyahu decidió cortar dos tracks más con el productor Dave McCracken y los Smeezintons, incluyendo la potente canción "One Day", que está para ser un himno de esperanza.
A pesar de la larga y variada lista de invitados, Light permanece como un trabajo localizable solamente por la sensibilidad creativa única de Matisyahu, un álbum que refleja más de dos años dignos de estudio religioso, particularmente la historia de los siete mendigos de Reb Nachman. Esta es la fuerza espiritual conducente detrás de Light. La historia es sobre dos niños que se pierden en un bosque oscuro luego de huir de la invasión de su reino. Cada noche un mendigo diferente, cada uno de los cuales sufre de una distinta enfermedad, se acerca a ellos con alimento y agua. "Yo siento que este tema, aunque escrito como un cuento de hadas en el 1800, es muy relevante para muchas de las luchas que enfrentamos hoy" dice Matisyahu. "Desde niños soldados a niños esclavos sexuales a gente de todos los días tratando de despertar sus corazones destrozados".

https://www.tiktok.com/@bebedangelo

 https://www.tiktok.com/@bebedangelo